Nuestros cuerpos evolucionan, nuestro pensamiento evoluciona, nuestra conciencia evoluciona, todo nuestro ser, seamos lo que seamos, evoluciona, se yergue hacia no sé donde. Así pues, os ofrezco mi última evolución, acaecida de forma espontánea, fruto de mi reflexión en blog amigo, después de todo lo que llevo de vida experimentando, hablando, enunciando, pensando, haciendo, probando, equivocando. Si ayudo a un solo individuo, me habrá ayudado. A ver, ¿quien me ayuda?

1) 2+2 no son 4.
2) (2+2)-1 no son 3 sino 1+1+1, entre otras posibilidades.
3) 1+1+1 puede ser igual que 2+1.
4) Suponiendo 1+1+1=2+1, en ningún caso será 3.
5)Suponiendo 1+1+1=2+1, entonces 2=1+1, entrando, conforme a las normas mencionadas, en una paradoja matemático-económica, por lo que hemos de diferenciar entre el significado tradicional de los números y el nuevo significado.Así se concluye que:
6) 1+1 no es 2, salvo que se utilice el dos dentro de una suma de varios subelementos interrelacionados y a la vez diferenciados.Ej:2+1=(1+1)+1.En este sentido, cabría diferenciar dicho número como representante de la suma igualitaria de unidades, es decir, aceptar en este caso el 2, como formula economizadora del lenguaje matemático para referirnos a la suma de 1+1.
7) 1+1+1 no es en principio 2+1=(1+1)+1, aunque como ya se ha dicho, pueda serlo.
Nota:Es esencial tener presente que el significado de los números esta cambiando, cuando menos en lo que se refiere a la agregación de elementos, el marco en el que este enunciado nace. Idea: quizás la representación bidimensional de estos nuevos conceptos es lo que en este momento limita nuestra mente en este, y no se en cuantos sentidos más.